top of page

COMUNIDAD DE EXPERTOS EN DIAGNOSTICO CLÍNICO

EQUIPOS HEMATOLÓGICOS AUTOMATIZADOS

  • Bryan Williams Girano Salazar
  • 27 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 ene 2023



ANALIZADOR HEMATOLÓGICO


¿Que són?

Los equipos hematológicos son analizadores diseñados y fabricados para la realización del hemograma de manera automática. Este proceso se realiza gracias a las tecnologías con las que suelen venir incorporadas como las siguientes que mencionaremos a continuación:


"Si piensas adquirir un analizador hematológico, es importante conocer la tecnología de conteo utilizada"

  • Citometría de flujo: es el método más actualizado hasta el momento y costoso. Las células pasan por una cavidad donde son impactadas por un rayo láser. La luz atraviesa las células y generan una forma de reflejo según el tipo de célula que son captadas por un dispositivo y las digitaliza para su posterior análisis y lectura mediante el sistema operativo que suelen tener los analizadores de hematología. Los analizadores de hematológicos de 5 partes, estirpes o diferenciales como se suelen conocer en el mercado vienen con esta tecnología. Existen mejoras y variantes según el tipo de marca y fabricante, una de ellas es la tecnología de EXCBIO China, una fábrica transnacional con base de operaciones en la ciudad de Niajing, según el portal de su web indican que la tecnología que aplican es única y patentada, es decir; que es una versión mejorada de la citometría de flujo tradicional como las que tienen la marca Mindray, Genrui, Rayto, Urit, Etc. Otras de las marcas TOP del mercado es Beckman Coulter.


  • La impedancia eléctrica: esta técnica se utiliza para determinar el número y el volumen de los eritrocitos y los trombocitos. La sangre EDTA se diluye con una solución isotónica dentro del dispositivo y se aspira a través de una orificio capilar. Las células atraviesan una a una un campo de tensión eléctrico donde inducen un pulso —aumento de la resistencia eléctrica— según su tamaño. Esto permite contar las células y diferenciar las más grandes de las más pequeñas.


  • La difracción láser: mide la distribución granulométrica de las partículas. Se mide la variación angular de la intensidad de la luz difusa cuando un rayo láser atraviesa una muestra de partículas dispersas. Las partículas grandes dispersan la luz con un ángulos reducido respecto del rayo láser, mientras que las partículas pequeñas dispersan la luz atendiendo a ángulos más altos. De esta manera, es posible calcular el tamaño de las partículas que han creado la imagen de difracción.

Comments


Si eres médico en patología clínica, tecnólogo médico, laboratorista, bioanalista, médico veterinario, biólogo y/o personal administrativo dedicado a las empresas de salud este es tu lugar correcto para profundizar tus conocimientos sobra el importante mundo del diagnóstico clínico. Acá encontraras información sobre equipos de laboratorio clínico y reactivos como pruebas rápidas analizadores hematológicos, analizadores bioquímicos, inmunofluorescencia, quimioluminiscencia, analizadores veterinarios y mucho más.

Diseño sin título (63).png

Suscríbete y obtén S/.50.00 de descuento en tu primera compra. Y no solo eso, recibirás nuestro catálogo 2023 totalmente gratis para que estés informado de nuestras ofertas exclusivas, promociones y mucho más.

Gracias por suscribirte!, te enviaremos un ticket por WhatsApp.

VALE DE DESCUENTO 50
Diseño sin título (61).png

PRODUCTOS

INMUNOLOGÍA

BIOQUÍMICA

HEMATOLOGÍA

LINEA VET

ALMACEN DIGEMID

Jr. Castrovirreyna 873-875 Breña, Lima-Perú

Correo: info@uscientificperu.com

Horario: Lunes a Sábados

8:30 AM - 5:30 PM

  • Facebook
  • Instagram

REDES SOCIALES

© 2023 Copyright Umbrella Scientific SAC

Todos los derechos reservados

bottom of page